Sentir incomodidad en la planta del pie retiene nuestra atención total, y para este tipo de dolores se han creado terapias alternativas como la Kinesiología para la Fascitis Plantar, en pro de mejorar esta condición tan dolorosa y que puede mejorar de forma radical esta condición.
Existen distintos tipos de dolores que pueden afectar el pie y su musculatura, uno de ellos es la fascitis plantar, esta es la causa más común del dolor plantar o de talón. La fascia es una banda gruesa de tejido que cubre los huesos en la parte baja del fondo del pie, este tejido de características aponeuróticas está compuesto de tres partes: aponeureosis medial, central y la lateral.
Tipo de dolor de la fascitis plantar
Este tipo de fascitis afecta tanto a adultos activos como a los sedentarios, y su nombre suele confundirse como fasciosis o fascitis. Este dolor, se caracteriza por irradiarse desde la zona interna del calcáneo hacia el borde interno del pie, por lo cual se incrementa con la evolución del padecimiento.
Diagnosticar la fascitis plantar
Para poder realizar el diagnostico, se debe revisar el historial clínico del paciente y ejecutar un examen clínico para identificar la lesión.
Factores que inciden en la aparición de la fascitis plantar
La aparición de esta enfermedad es multifactorial, por lo que puede llegar por exceso de actividad física, bidepestación prolongada, alteraciones biomecánicas e inclusive el uso de un calzado que comprometa el apropiado movimiento del pie.
Cualquier tratamiento mientras antes se inicie, mayor es la probabilidad de mejorar, es por ello que el diagnóstico, es recomendable realizarse con premura, por lo cual a través de estudios y los avances de la ciencia surge el tratamiento de la kinesiología para la fascitis plantar.
Qué es la kinesiología
La kinesiología es una disciplina física, que estudia la actividad muscular del cuerpo humano. Estos métodos y tratamientos son un conjunto de métodos curativos, que se utilizan para restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo con un enfoque metodológico apropiado.
La quinesiología, como también es conocida esta ciencia, recurre al empleo de los principios de las ciencias físicas, y es por ello, que se abarcan varias disciplinas en su desempeño. El objetivo principal de la kinesiología no es má,s que estudiar el movimiento corporal y la reacción muscular ante un factor externo.
Beneficios de la kinesiología para la fascitis plantar
La kinesiología para la fascitis plantar, tiene un compendio de áreas que pueden mejorar notablemente con sus métodos, entre ellos los siguientes:
· Disminuye el dolor en el área plantar, ya que, busca irradiar el dolor a través de sus técnicas y de acuerdo con la frecuencia ejecutada este va desapareciendo con la práctica.
· Modifica las alteraciones de posturas que alteran el adecuado funcionamiento de la fascia plantar, mostrando al paciente cuales son las correctas y practicándolas para acostumbrar al pie entrenándolo para ello.
· Estiramiento del sistema muscular que incide en el aumento de tensión en la fascia, debido a que los estiramientos y elongaciones son el tratado fundamental de esta tipología medica.
· Mejora y recupera la función usual del pie, practicando los movimientos correctos para adaptarlos a la marcha.
Quien debe realizar estas terapias
La kinesiología para la fascitis plantar, debe ser realizada bajo la supervisión de un kinesiólogo, quien estará acompañando al paciente en el desempeño de la terapia e indicará la forma de realizar cada uno de los ejercicios que se le sugieran. Esta terapia, además deberá ser complementada con terapia ocupacional y, una nutrición adecuada para obtener los objetivos planteados.
Durante la kinesiología, se realizan ejercicios apropiados que son guiados por un kinesiólogo quien ira educando simultáneamente al paciente, en función a la terapia que estará practicando. El especialista irá indicándolas elongaciones apropiadas y recomendadas, pero sin equivocar los movimientos pues la realización de estos ejercicios en concreto, garantizaran un mejoramiento óptimo del paciente. Por ello, se intensificará el trabajo en cada uno de los músculos que han sido afectados durante la lesión, y que provocaron la fascitis plantar.
En qué consiste esta terapia física
Los masajes son una parte fundamental de la kinesiología para la fascitis plantar, sin embargo, este tipo de masajes deben ser los apropiados y sugeridos, de acuerdo con la lesión para que no afecte el conjunto muscular tratado. Estos masajes y la evaluación de su ejercicio habilitarán al pie, para una movilidad adecuada para que así pueda recuperarse los tejidos necesarios.
Se incorporarán a las terapias sugeridas y recomendadas, unas terapias de movilizaciones articulares y neuro dinámicas que profundizarán en el tratamiento y con ello, podrán lograr recuperar el grupo muscular lesionado y la evolución clínica y física del paciente.
Es importante destacar que una vez dado el arranque del tratamiento de kinesiología para la fascitis plantar que padece, debe necesariamente vincularse al uso de medicina antiinflamatoria recomendada por los especialistas médicos, y con el conjunto de tratamientos adecuados se puede observar mejoría en menos de 3 meses.
La kinesiología para la fascitis plantar, es una de las mejores opciones que puede aplicar para el mejoramiento de la salud de su píe, es por ello por lo que, se debe buscar especialistas en estas materias, debe ser siempre su primer objetivo, pero el segundo indudablemte es cumplir las instrucciones al pie de la letra para ver los resultados cuanto antes. No se atemorice y busque ayuda médica de inmediato si su pie presenta algún dolor, para evitar perjudicar su salud.
Es común que muchas personas se cuiden a la hora de hablar de dietas, porque ésta es una palabra que suele ser relacionada de manera automática con los regimenes para bajar de peso y adelgazar. Sin embargo ella es necesario usarla, porque además de éste significado, tiene muchos otros y sirve para hacer referencia a una gran cantidad de planes de alimentación que pueden ser benefiosos para las personas en diversos sentidos. Así es como ha habido investigaciones y estudios que se han centrado en encontrar dietas para que las personas puedan mantenerse saludables. En este sentido, es que se puede hablar de la polidieta, un plan de alimentación que no tiene su foco en el peso, sino en la salud y para ello propone uan lista de 7 alimentos princeps. Las principales características de esta dieta, es que promueve la longevidad, la buena salud y ayuda a tener un peso adecuado. Veámos entonces que otros beneficios tiene y cómo hacerla.
Una dieta, muchos beneficios
La polidieta es la dieta producto de una investigación, llevada adelante por un grupo de científicos de Holanda, cuyo objetivo principal era mejorar la calidad de vida de las personas.
La principal característica de esta dieta es que consiste en recomendar el consumo a diario de 7 alimentos, que son el pilar de ella y de allí se desprenden los beneficios. Éstos son: vino, pescado, chocolate negro, verduras, frutas, almendras y ajo. La principal propiedad de todos ellos y su combinación, es que ayudan a prevenir enfermedades, sobre todo las de tipo cardiovascular.
Yendo al caso concreto de los hombres, que a lo largo del estudio tuvieron la consigna de seguir la polidieta, se encontraron que eran muchos los beneficios de seguirla. Uno de los hallazgos fue la longevidad por nueve años más sin sufrir enfermedades carviovasuclare, lo cual es un resultado comparado con los hombres que no la habían seguido.
Asimismo, también las personas que habían sido diagnosticadas previamente con una afección cardíaca, se encontró que siguiendo esta dieta el cuadro mejoro significativamente.
En las mujeres, la polidieta también arrojó resultados muy favorables, también del lado de la longevidad, que fue por 8 años más y también con ausencia de enfermedades cardiovasculares.
Reglas de la Polidieta
La regla princeps de la polidieta es que la lista de los 7 alimentos deben ser incorporados de manera diaria, sea en una misma comida o repartido entre varías. De esta regla queda excento el pescado, ya que con él no debe ser consumido todos los días, sino sólo cuatro veces por semana.
Respecto del vino, lo recomendado es beber de manera diaria una copa de 150 ml y de esta manera baja el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares por más de un 30%.
La cantidad de chocolate negro permitida es de 100 gr diarios y de frutas y verduras de 400 gr, cantidades que se traducen en una baja de la presión arterial significativa, lo que trae asociado la disminución por más de 20% del riesgo cardiovascular.
La cantidad de ajo por día debe ser del 2, 7 gr por día, que sería la mitad de un ajo. De almendras debe ser 68 gr y con estas cantidades de ambos se reduce el colesterol plasmático en un 25% y también las cardiopatías por más del 10%.
La combinación de todos estos alimentos, que son el pilar de la polidieta, se confirma el principal beneficio para la salud de esta dieta, que es reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares por más de 70%.
A modo de cierre
Por las caraacterísticas de esta dieta, es probable que las personas pienden que se asegura el aumento de peso, y en cierta medida es verdad sobre todo para aquellos que tienen tendencia a engordar y no respetan las cantidades. De todas maneras, lo importante es que con la polidieta te aseguras que tu organismo se mantenga saludable.
Las mujeres siempre quieren verse a todo momento y este ideal suele aparecer con gran frecuencia una vez pasado el embarazo -que es innegable es una de las mejores etapas de la vida-. Claro que es esperable que durante el embarazo se aumenten algunos kilos, pero siempre lo que se espera es que sea un aumento medido y nunca excesivo. Para todas las mujeres que sabemos lo que sienten antes y durante del embarazo, cuando se les hace muy difícil mantenerse en forma, hoy queremos dedicarnos a ellas y por eso en lo que sigue a continuación les vamos a contar todo lo que tienen que saber para sentir espléndida y mantenerse en forma antes, durante y luego del embarazo.
La mejor opción no es la dieta
A menudo se cree que la mejor forma de mantenerse en forma es únicamente las dietas y sin embargo esto no es del todo así. Sobre todo porque a las dietas se encuentra asociado el clásico efecto rebote, y es el que explica que tras haber realiado una dieta súper estrictica, termines ganando más peso del que perdiste.
Es por esto que la clave está llevar adelante una alimentación equilibrada y balanceada, tanto antes del embarazo, como durante y luego del embarazo. Lo que te recomendamos es que comas de todo, un poco, lo cual implica incorporar todos los nutrientes esenciales que tanto el bebé como vos-futura mamá- requieren.
Además frente a los antojos, por ejemplo el clásico de chocolate, lo que te sugerimos es que trates de controlarlo optando por una alternativa más saludable y sobre todo nutritiva.
Amamantar ayuda a bajar de peso
Luego del nacimiento de tu hijo, hay algo que te ayudará a bajar de peso – y que al mismo tiempo lo ayudará a crecer sano a tu bebé- y es amamantar. Si bien no son tantas las calorías que se pierden, si pueden ayudarte si lo complementas con los otros tips que te estamos dejando.
Es clave hacer ejercicio
En paralelo a la sugerencia de comer sano está el hacer ejercicio. Son dos consejos que se complementan para obtener buenos resultados. De todos modos lo que te sugerimos es que antes de comenzar con una rutina de ejercicio, sea durante el embarazo o luego de él, lo ideal es que puedas consultar con tu médico tratando para que pueda determinar qué tipo de ejercicio es conveniente que hagas y cuáles no.
Respetar todas las comidas
Todas las comidas son importantes y es clave que respetemos cada una de estas durante el día y no nos pasemos de largo ninguno. Sin embargo, la más importante es el desayuno, porque es la que te permite incorporar las energías para el largo de día y que se traducirá en el alimento para tu bebé.
Muy importante un buen descanso
Las horas de descanso suelen ser las que están en jaque cuando de mamás estamos hablando, sobre todo cuando el bebé es recién nacido. Sin embargo tener un descanso reparador y confortable, con las horas adecuado de sueño es clave para poder mantenernos saludables, con energías y además, es algo que ayuda en el descenso de peso.
El dormir más ayuda a bajar de peso dado que durante el dormir se liberan hormonas que derivan del estrés.
Como siempre, es esencial tomar agua
Como ustedes ya saben, siempre recomendamos sea del tipo de dieta que hablemos o para la persona que sea, que el consumo de agua es siempre clave y esencial. Es lo que te permitirá mantener una hidratación adecuada y al mismo tiempo te ayuda a mantener un buen peso corporal, porque ayuda a lograr saciedad y de esta manera a controlar el apetito.